Back

Ingeniería Electrónica

La ingeniería electrónica es una profesión que, mediante la electricidad y circuitos, desarrollar soluciones para el procesamiento y transmisión de información. Su campo de acción se desarrolla en diversas áreas como la captación y digitalización de señales, instrumentación y control de procesos industriales, sistemas electrónicos de potencia, sistemas de supervisión, diseño e implementación de sistemas computacionales para el procesamiento de datos y su posterior transmisión.

Perfil Profesional

El Ingeniero Electrónico está preparado en el diseño, simulación e implementación de soluciones en los campos de la automatización, control e instrumentación de sistemas industriales de producción aplicando
la informática, el teleproceso, procesamiento de señales, etc. Su formación se complementa a través de programas permanentes de prácticas pre profesionales, visitas técnicas guiadas a empresas de servicio y de producción, instituciones del sector público y privado, intercambio estudiantil con universidades del extranjero. La formación del Ingeniero Electrónico se fundamenta en la sólida preparación en ciencias, matemáticas, circuitos analógicos y digitales, microcontroladores, programación entre otros.

Objetivos Educacionales

Los Objetivos Educacionales del Programa han sido formulados considerando las expectativas de los constituyentes y grupos de interés, con el objeto de brindar a los estudiantes una destacada formación en ingeniería que les permita desarrollar una práctica profesional fructífera y gratificante en un entorno altamente competitivo.
Tomando en consideración las necesidades y expectativas de los grupos de interés, así como los logros que se esperan alcancen los ingenieros electrónicos algunos años después de la graduación, los Objetivos Educacionales del Programa son:

1

Competencia Técnica

Demuestran una sólida competencia técnica en el análisis, diseño, construcción, operación, mantenimiento, planeamiento y evaluación de sistemas electrónicos en sus diferentes campos de aplicación.
2

Adaptabilidad y Logro

Trabajan e interactúan en los diferentes niveles de un proyecto de ingeniería, logrando las metas propuestas y avanzando en su carrera profesional.
3

Liderazgo

Lideran y participan proactivamente en equipos multidisciplinarios con una clara actitud al logro efectivo de metas y objetivos.
4

Profesionalismo

Se conducen correctamente respetando los estándares y principios éticos de la profesión, proyectándose como ciudadanos y profesionales responsables.
5

Actualización Continua

Desarrollan una capacitación y actualización continuas, asimilando los cambios y avances en la profesión, y completando estudios de especialización y posgrado.

Estadísticas

2019-I

495
Matriculados
47
Ingresantes
28
Egresados

Plan de estudios